¿Cómo crear una buena BIO en Twitter?

La BIO (biografía) es tu perfil en Twitter y tienes que sacarle el máximo partido a este reducido espacio porque es  tu tarjeta de visita en esta red.

Cuando nos sigue alguien o buscamos personas con intereses comunes, lo primero que hacemos es ir a  su biografía y depende de lo que veamos le haremos follow o no. Te aconsejo que te tomes un poco de tiempo y pienses bien qué mostrar de ti (recuerda que la mayoría no te conoce).

Si todavía no tienes cuenta empieza por crearte una en Twitter y luego editas tu perfil. Aquí tienes algunos consejos:

  1. FOTO: natural, cercana u original. ¡No pongas la foto de tu currículo ni dejes el «huevo de Twitter»!
  2. TEXTO: dispones de 160 caracteres, ¡aprovéchalos!
  3. PROFESIÓN O TITULACIÓN DESTACADA: algunos seguro que tenéis más de una profesión, máster o diferentes estudios. Centraros en aquello en lo que realmente os dedicáis o queréis especializaros.
  4. HABILIDADES: aquello que haces bien o fácilmente.
  5. PERSONALÍZALO: añade una cita que te guste,di algo de tu familia como por ejemplo»mamá de Ana y Pablo» o «papá de 3 hijos maravillosos», pon tu afición o alguna característica divertida de tu personalidad.
  6. HASHTAG en la bio: destaca alguna palabra clave con un hashtag,  la que consideres más importante en tu biografía. Ayudará a que te encuentren y a posicionarte mejor.
  7. MENCIONA @: vincula cuentas con las que trabajas o colaboras » Responsable Social Media en @empresa», por ejemplo.
  8. URL: añade la url de tu perfil de LinkedIn, Facebook, web o Blog.

La biografía es algo muy personal y puedes cambiarla siempre que quieras, así que no te agobies si a la primera no te acaba de convencer. Es tu pequeño espacio donde plasmar quién eres, a qué te dedicas y qué buscas en esta red social.