¿Cómo usar Internet de manera responsable?

Ahorra datos y no satures la conexión haciendo un uso responsable de internet.

El uso de la conexión de Internet se hace indispensable, pero a su vez se está dando un sobreúso, llegando a saturar las líneas del Teleoperador. En este artículo te enseñamos varios consejos para hacer un uso responsable y razonable de Internet en casa, en la oficina, en el centro comercial, en el metro, el autobús, en el parque de atracciones…¡en cualquier lugar! Estamos tooooodo el día enganchados, ¿verdad?

Durante el aislamiento por la COVID 19 todos estábamos en casa y la única manera de relacionarnos con nuestros seres más allegados y amigos era Internet. Para los que trabajan delante de un ordenador, muy probablemente estén trabajando desde casa o teletrabajando desde entonces.

Todo ha cambiado. Nuestro principal pasatiempo durante el confinamiento era ver películas,  jugar on-line, así como hacer la compra del supermercado a través de internet o los famosos zoom/video conferencias. Hemos adoptado nuevos comportamientos de compra y de relacionarnos desde entonces. Por eso queremos darte algunos consejos.

Consejo nº1 – Utiliza el Teléfono fijo para comunicarte por voz.

Todos hablamos con nuestros amigos, familiares o simplemente llamadas de trabajo. Con el fin de ahorrar datos y destinar ancho de banda a otros servicios, es más conveniente efectuar llamadas clásicas con el teléfono fijo.

Usa el teléfono fijo, ademas lo retro está de moda.

Usa el teléfono fijo, ademas lo retro está de moda.

Consejo nº2 – Establece prioridades sobre el uso de Internet.

¿Estás teletrabajando e Internet va lento? Tal vez sea porque alguien está viendo Netflix en el comedor, a la vez que están jugando una partida on-line en el cuarto y una video llamada en la cocina. Tal vez sea un buen momento para establecer prioridades de conexión.

Proponer una serie de horarios puede ser vital para darle un uso responsable a Internet. Por ejemplo, si vas a teletrabajar por la mañana, evita que nadie sature la conexión haciendo otras cosas (se pueden mirar series en Streaming por la noche o jugar on-line por la tarde).

Establece unos horarios de conexión.

Establece unos horarios de conexión.

Consejo nº3 – ¿Es necesario descargar tantos archivos?

Considera reducir las grandes descargas de archivos muy pesados. Descarga solamente los que necesites para el trabajo o las prácticas académicas. Hoy en día con tantos servicios en la nube se pueden prescindir de todas esas descargas que pueden hacer que la conexión a Internet vaya mucho más lenta. Ver películas en Streaming en vez de descargarlas también puede ayudar. Y si realmente necesitas esos archivos, puedes descargarlos en horas donde el consumo de Internet sea bajo. (Por la noche o de madrugada)

Consejo nº4 – Reduce la calidad de los Streamings.

Hoy en día todos queremos ver nuestras películas o series favoritas con la máxima calidad posible, sin tener en cuenta el consumo de datos que eso conlleva. ¿Por qué no bajamos la calidad de descarga de algunos de nuestros videos y agilizamos el tráfico en Internet? Todos saldremos ganando.

Usar Internet de manera responsable en confinamiento - ¡Netflix y Youtube te lo permiten!

Usar Internet de manera responsable – ¡Netflix y Youtube te lo permiten!

Consejo nº5 – No te fíes de todas las noticias que te hacen llegar.

Difundir bulos, solo genera más desinformación. Enviando videos y audios sobre noticias falsas a todos nuestros contactos también contribuimos a colapsar plataformas como WhatsApp o Twitter. Intenta romper la cadena de enviar mensajes sobre noticias. Haz caso solo a noticias difundidas por periodistas o medios refutados.

Fíate de los periodistas, no del amigo de tu

Fíate de los periodistas, no del amigo de tu «cuñao».

Infografía  – 5 Consejos para hacer buen uso de Internet durante el confinamiento… Vaya tela la que nos cayó ¿Vendrán también los extraterrestres?

usar Internet responsable confinamiento

Cómo usar Internet responsable durante confinamiento. Y que no vuelva el bicho por favor!!! – Infografía

Nuestras vidas no pueden supeditarse al mundo digital la mayoría del tiempo. Generamos un consumo desorbitado en internet y no es saludable. Hay más mundo ahí fuera. Haz un uso responsable en la red y practica deportes al aire libre, vuelve a leer libros en papel, queda con los amigos más a menudo en persona, desconéctate un rato de internet e intenta dejar tu smartphone a un lado. No puede ser ( y desgraciadamente es mucho más habitual de lo que creemos) que acabemos por las noches en el sofá de casa con Netflix y el móvil en la mano.

¿Quieres saber cuáles son los mejores recursos para usar en casa?

¡Visita nuestro Post!